En nuestro estudio de 2021, conocimos la experiencia de las mujeres que encabezan una familia monomarental durante el periodo de confinamiento. El confinamiento supuso una situación excepcional para todas las personas, pero en el caso de las madres monomarentales se han sacado a la luz diversas problemáticas que pusieron a prueba su estado de ánimo y salud, ante el afrontamiento de ciertas situaciones en las que existía una elevada carga de estrés emocional. Estos son algunos de los datos obtenidos:
Área estudios
En 2019, gracias a la financiación del entonces ministerio de sanidad, consumo y bienestar social, se creó el Área de estudios de FAMS con el fin de analizar la realidad de las familias monomarentales, estudiar las situaciones de discriminación que sufre este modelo familiar y así proponer y apoyar las reivindicaciones que desde fams se llevan a cabo.
Nuestro último estudio: Cuando lo urgente no deja paso a lo importante. Análisis del impacto de la Covid-19 en la salud mental de las familias monomarentales.
- Diversas problemáticas ante las restricciones: por ejemplo el hacer la compra en los momentos en que las restricciones fueron más severas, un 23,5 % no disponía de personas con quien dejar a sus hijos, llegando el 28,75 % a no poder ir.
- En España, la tasa de sobrecoste de la vivienda está por encima del nivel de la UE en los hogares de renta baja, en hogares con niños/As con un 11,4% frente al 8,1% europeo. En el caso de familias monoparentales este sobrecoste se duplica 30,6% frente al 18,4% europeo.
- Recursos materiales en casa: Un 41,5% no disponía de acceso a internet o a suficientes ordenadores como para que las hijas e hijos pudiesen realizar sus tareas escolares con normalidad o que las madres llevaran a cabo su empleo de manera habitual. Una quinta parte de ellas no pudo resolver este problema.
Puedes descargar el estudio Estudio FAMS Salud Mental 2022

Conoce nuestros análisis y estudios anteriores
Análisis temáticos: Publicación de los diferentes análisis que se publican desde el área de estudios.
- Nº 14 septiembre 2023 14. La situación de las madres solteras jóvenes
- Nº 13 junio 2023 13. No Somos pobres, estamos empobrecidas
- Nº 12 abril 2023 12. Las ayudas a la maternidad no son ayudas para familias monoparentales
- Nº 11 diciembre 11. Análisis Cuando lo urgente no deja espacio para lo importante
- Nº 10 agosto 2022 10. Reproducción Asistida
- Nº 9 junio 2022 9. ANALISIS CONCILIACIÓN
- Nª 8 abril 2022 8. ANALISIS MEDIDAS URGENTES YA
- N º 7 febrero 2022 Analisis sobre las propuestas del libro blando de la OCDE
- Nº 6 diciembre 2021 Alternativas de Conciliación
- Nº 5 noviembre 2021Practicas discriminatorias en materia de SS II
- Nº 4 agosto 2021, Practicas discriminatorias en materia de SS 1
- Nº 3 junio 2021, Análisis microdatos demográficos de familias monoparentales
- Nº 2 abril 2021, «Situación sobre la discriminación del IRPF»
- Nº 1 febrero 2021, «Situación de la normativa autonómica. »
Publicaciones estudios: ESTUDIOS FAMS
- ” Madres y punto. La realidad invisible de la monoparentalidad en España. Desde las Prácticas sociales a la voz de las madres”.
- “Familias Monoparentales en España” en colaboración con el Instituto de las Mujeres.
- HISTORIAS QUE CAMBIAN. Vulnerabilidad de las familias monomarentales frente a la COVID 19