Área estudios

En 2019, gracias a la financiación del entonces ministerio de sanidad, consumo y bienestar social, se creó el Área de estudios de FAMS con el fin de analizar la realidad de las familias monomarentales, estudiar las situaciones de discriminación que sufre este modelo familiar y así proponer y apoyar las reivindicaciones que desde fams se llevan a cabo.

CAMPAÑA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2024

Lo que necesitas saber sobre la Declaración de la Renta según Comunidad Autónoma

Las comunidades actuales que atienden a una deducción específica para familias monoparentales son Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Región de Murcia y Comunidad Valenciana

¡Participa en el próximo estudio de “Aproximación a la monoparentalidad atravesada por la violencia de género``!

Ya está disponible la encuesta de este estudio con el que se pretende, identificar las distintas formas de violencia machista que atraviesan a las mujeres que tienen la custodia monomarental (exclusiva) de sus hijas/os.
Esta encuesta está dIrigida a mujeres separadas o divorciadas con custodia exclusiva
¡Participa y difunde entre las mujeres conozcas para ayudarnos!

El estudio anual de FAMS 2024: Monomarentalidad Migrada desde una perspectiva interseccional II

En el estudio FAMS de 2023 Monomarentalidad Migrada desde una perspectiva interseccional (I), nos aproximamos a conocer la realidad de las mujeres monomarentales migradas. Una de las conclusiones que se obtuvieron fue que la violencia institucional estás presente casi unánimamente en los relatos de las monomarentales migradas analizados. Por ello para 2024, se continuó el estudio centrado en la Violencia institucional en la monomarentalidad migrada.

Ser monomarental supone una discriminación en derechos además de la carga del estigma existente en la sociedad de ‘madre soltera’ , pero ser monomarental migrada supone, además de lo anterior, una serie de prejuicios y estereotipos racistas que profundizan la vulnerabilidad y la exclusión social de estas mujeres.

portada_MonomarentalidadMigrada(II)

Conoce nuestros análisis y estudios anteriores

Otra documentación de interés relacionada con las familias monomarentales

Guías

Guía Familias 2025

En esta guía editada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se encuentran las ayudas disponibles para las familias en el año 2024

Cómo crear una asociación

Guía paso a paso para crear una asociación. Primeras pautas para poder optar a actividades subvencionadas.

Guía Familias Monomarentales

Guía de recursos para familias en general, a los que las familias monoparentales pueden optar

Estudios e informes

Informes anuales: Monomarentalidad y empleo de Fundación Adecco

La Fundación Adecco presenta anualmente su informe sobre familias monomarentales y empleo, un análisis cuyo propósito es dar voz a las familias, con el objetivo de conocer sus dificultades, necesidades y expectativas y diseñar propuestas y soluciones encaminadas a mejorar su situación sociolaboral. El 12º informe Monoparentalidad y empleo basa sus conclusiones en una encuesta a 340 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, en situación de desempleo.

Estudio «Más solas que nunca» de Save the Children

La asociación Save the children, con la colaboración de FAMS, editó en 2015 este estudio donde se comenzó a visibilizar la vinculación existente entre las familias monomarentales con la pobreza y la falta de recursos para poder salir de esta situación.

«Monoparentalidad e infancia»

Este supone uno de los primeros estudios que se acercan a la realidad de las familias monoparentales y a sus hijos e hijas. Analiza la situación de las familias en el año 2006 y diseña las primeras propuestas para desvincular su situación de la pobreza y exclusión social.