La Fundación Isadora Duncan pone en marcha una gran campaña de divulgación sobre las vías de acceso al Bono Social
En el ámbito de las ayudas sociales es habitual confundir los términos hogar y familia. Conceptos como unidad familiar, residencia o núcleo de convivencia contribuyen a enmarañar todavía más la redacción de la legislación y dificultan enormemente la comprensión de la misma por parte de los interesados, incluso de los gestores.
Un claro ejemplo de este problema es el caso del Bono Social para las familias monoparentales en situación de vulnerabilidad. El 81% de estas familias no cuenta actualmente con Bono Social, en gran medida por la falta de información clarificadora sobre el acceso al mismo. Esto ocurre a pesar de la relativa facilidad que ofrece la vía de acceso por renta, que solo requiere cumplimentar la solicitud y marcar la opción de circunstancias especiales, el DNI o NIE de las personas que componen la unidad de convivencia, el Libro de Familia y el certificado de empadronamiento con menos de 90 días de antigüedad. Simplificándolo notablemente, podemos decir que lo que no saben estas familias es que pueden acceder al Bono Social en tanto que familias monoparentales —sin el ‘carné’— sin mayor consideración, ni de hogar, ni dependencia, ni riesgo de exclusión social, por citar algunos supuestos incluidos hasta la fecha en las distintas normas que lo han regulado.
La Fundación Isadora Duncan de Familias Monoparentales cuenta con el apoyo de otras entidades como la Federación de Madres Solteras (FAMS), coordinadora de la red estatal de asociaciones de familias monoparentales, para poner en marcha una campaña divulgativa que acerque el Bono Social a las familias monoparentales. Existe una tasa alta de riesgo de pobreza en este modelo familiar que duplica al de las familias monoparentales. Así, la gran experiencia del equipo de la fundación en Educación Financiera y en la lucha contra la pobreza energética y los casi 30 años de reivindicación en la visibilización y equiparación de derechos de las familias monoparentales de FAMS, se ponen al servicio del colectivo —y de la sociedad— para paliar este déficit de información y la situación de injusticia social que provoca.
La campaña se pondrá en marcha este miércoles 2 de agosto de 2023 bajo el hashtag #Bonomonoparental. Esta acción está enmarcada dentro del programa Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética de la Fundación Isadora Duncan, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación del IRPF para otros fines de interés social.
Más información:
web: https://gestionfamiliar.es/
Email: consultas@gestionfamiliar.es
Teléfono y Whatsapp: 987 261 449