FAMS y

UNAF

Servicios de Mediación para familias monomarentales

UNAF es una ONG formada por 21 asociaciones familiares que impulsan la transformación social para avanzar en derechos y mejorar la vida de las familias. Con el apoyo de la Comunidad de Madrid, FAMS y UNAF colaboran juntos para adaptar los programas de mediación a las familias monomarentales, compartiendo ambos el objetivo de conseguir un bienestar en las personas que conforman estas familias.

Servicio de mediación en separación y divorcio

Pese a estar orientado en reorganizar la relación entre los progenitores tras una separación, sigue uno de los pilares fundamentales de FAMS: poner a los hijos e hijas en el centro. Concretamente, el programa de mediación pretende llegar a una óptima situación familiar ajustada a los acontecimientos de la pareja.

En el caso de las familias monomarentales, se trataría de una mediación dirigida a consensuar la forma de organizar y ejercer las responsabilidades parentales entre progenitores que no conviven o que incluso no han convivido nunca.

Si consideras que este programa puede ser adecuado para ti o conoces alguna familia a la que podría interesarle, en el caso de que se esté buscando una gestión positiva del conflicto entre progenitores, descubre más aquí.

Programa de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sensibilización a la mediación en centros escolares.

Un programa en el que el principal objetivo es que los niños, niñas y adolescentes aprendan a resolver sus conflictos de manera positiva bajo un marco de tolerancia y no violencia. Este programa no sólo está dirigido a los alumnos, también va dirigido al personal educativo y familias de los Centros de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.

La deuda social existente hacia las familias monoparentales lleva consigo una serie de estigmas y discriminaciones que pueden suponer un conflicto a resolver en algunas situaciones. Por ello, desde la perspectiva de tolerancia y no violencia que el programa profesa, se pretende llegar a un marco positivo de resolución de conflictos que puede producirse sobre este tipo de familia.

Descubre más aquí.

Servicio de mediación intercultural especializada en salud sexual y reproductiva con enfoque de género:

Servicio de mediación intercultural especializada y acompañamiento dirigido a mujeres de diversos orígenes culturales con especial atención a familias monomarentales, en los procesos, consultas o servicios de salud sexual y reproductiva (embarazo, parto, postparto, métodos anticonceptivos, ginecología). Sensibilización y capacitación de profesionales en clave interseccional y cultural con especial atención a la monomarentalidad. Descubre más aquí.

Servicio de mediación intergeneracional

Dirigido a padres, madres e hijos e hijas adolescentes de edades comprendidas entre los 11 y 19 años que presenten dificultades en su relación y convivencia. «Aprender a comunicarse de nuevo» es el objetivo principal de este servicio de mediación intergeneracional.

La adolescencia es un desafío familiar y en los tiempos actuales, muchos adolescentes tienen una visión negativa del futuro, que hace que muchas situaciones se presenten como incontrolables.

En el caso de las familias monoparentales es importante tener en cuenta la vulnerabilidad de este modelo de familia que puede repercutir en el o la joven, además el malestar psicológico que puede presentarse en los progenitores por el doble esfuerzo a realizar en los cuidados y tareas domésticas de un hogar. El nivel de estrés presentado por parte de una progenitora monomarental sumado a los cambios emocionales que se presentan en la adolescencia por parte del hijo e hija, hace que para muchas familias monomarentales, este programa de mediación sea recomendable para conseguir un bienestar familiar.

Descubre más aquí.

Servicio de Terapia Familiar y Orientación a Familias Reconstituidas

Las familias reconstituidas son el reflejo del proceso de diversificación de los modelos familiares que se ha venido produciendo en los últimos 50 años en la sociedad española. Se entiende por familia reconstituida la formada por una pareja de personas adultas en la que una o ambas tienen hijo/as de una relación anterior, de un matrimonio anterior terminado por separación, muerte o divorcio, de una convivencia anterior o de una relación extramarital. Puede incluir a hijos no residentes que viven con su otro progenitor además de los medio hermanos/hermanas, hijos de las dos personas adultas de la familia reconstituida.

En el caso de una familia monomarental, este servicio ayudaría a proporcionar un bienestar familiar, si fuera necesario, en el caso de que la progenitora monomarental haya establecido relación con otra persona adulta, con o sin hijos. Al tener una nueva pareja, la situación puede volverse más compleja ya que las nuevas figuras adultas tendrán que definir su posición con respecto a los/las menores.

Conocer las necesidades específicas de estas familias y el tipo de problemas que genera la reconstitución familiar se muestra absolutamente necesario de cara al diseño de políticas e intervenciones específicas, ya que no puede seguir enfocándose desde el prisma de familia nuclear tradicional.

Descubre más aquí.